Los grupos de CiberMentores están formados por un mínimo de 5 y un máximo de 10 alumnos o alumnas de 5º o 6º de Educación Primaria, de 3.º o 4.º de ESO, de ESPA o de FPB, o de 1º de Bachillerato, coordinados por un docente; este grupo elegirá un tema sobre protección y seguridad en la Red, uso de dispositivos móviles, redes sociales… sobre el que se formarán durante un período de tiempo, con la intención de preparar un producto final que posteriormente presentarán en público. Para hacerlo, el docente les ayudará, siguiendo la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Durante este curso 2023-2024 se han creado tres grupos de alumnos cibermentores, los tres formados por alumnos de 3º de ESO.
1) El primero de los grupos CiberDiver, aquí puedes ver las diferentes actividades que realizan con su tutor y profesor José María Benítez.
2) El segundo de los grupos: Seguridad para tus datos e internet, pincha aquí para ver sus actividades, desde la materia SUIT con su profesora María Antonia.
3) El tercero de los grupos: Psicomotronic , aquí podemos ver las actividades que realizan desde la materia de psicología con María.
Durante este curso 2022-2023 se han creado cuatro grupos de alumnos cibermentores: tres de 4º de ESO y uno de 4º PRAGE.
El primero de los grupos, formado por siete de las alumnas que cursan 4º de ESO, y con la ayuda y seguimiento de su tutora, Fermina Fresneda Vital, han estudiado qué son los secuestros virtuales, qué tipos hay, y los peligros que suponen, además de dar a sus compañeros consejos para no caer en manos de secuestradores virtuales.
Secuestros Virtuales
El segundo grupo está formado por otroas/os cinco alumnas/os que cursan 4º de ESO, los cuáles han contado con la ayuda una vez más de su tutora Fermina Fresneda Vital. Este grupo se ha centrado en los problemas y soluciones de las estafas y compras online, tema muy vinculado con el elegido por sus compañeros del primero grupo.
El segundo grupo está formado por otroas/os cinco alumnas/os que cursan 4º de ESO, los cuáles han contado con la ayuda una vez más de su tutora Fermina Fresneda Vital. Este grupo se ha centrado en los problemas y soluciones de las estafas y compras online, tema muy vinculado con el elegido por sus compañeros del primero grupo.
Estafas y compras online
El tercer y último grupo de 4º de la ESO, formado por los alumnos restantes, ha investigado a fondo el tema de las redes sociales, tan de moda hoy en día. En su presentación muestran qué redes sociales son más famosas, pero también sus potenciales peligros.
Por último, el último grupo ha estado formado por alumnos de 4º PRAGE, con la ayuda de su tutora Mónica Andrés García. Estos alumnos han focalizado su actividad en el Cyberbullying, o ciberacoso, también estrechamente relacionado con el tema escogido por el grupo anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario