jueves, 21 de diciembre de 2023

SEGURIDAD E INTERNET

Hola !! Somos los alumnos de Seguridad Informática (SUIT) del IES San Pedro de Alcántara, el grupo está formado por cuatro alumnos de 3º de ESO: AL, RH, RP y AF.

Nos gustaría compartir con vosotros cuál ha sido el proceso que hemos llevado a cabo para crear nuestra presentación, ya que consideramos la seguridad informática un tema de total actualidad y de vital importancia en nuestro día a día: Seguridad e Integridad.

El trabajo lo estamos realizando en nuestras clases de SUIT con nuestra profesora María Antonia.

1º ACTIVIDAD:

María Antonia nos ha invitado a compartir nuestras opiniones acerca de si la seguridad informática es o no un tema importante en la actualidad , y a su vez reflexionar sobre las ventajas que nos aporta en nuestro día a día, en nuestras tareas diarias, ya sea cuando hacemos uso del móvil o cuando hacemos uso del PC ;así pues, hemos rellenado un documento compartido poniendo en común nuestras ideas. Posteriormente, hemos visto un vídeo para contrastar nuestras opiniones y complementarlas.

CIBERDIVER

¡Hola! Somos los alumnos de 1º del Programa de Diversificación Curricular del IES San Pedro de Alcántara, el grupo está formado por: Carolina, Silvia, Saray, Israel, Thelma, Irene y Sergio.

Os vamos a presentar el proceso de cómo hemos creado nuestra presentación para mostrársela a nuestros compañeros tratando dos temas que consideramos muy importantes: el uso y abuso del móvil.

El trabajo lo estamos llevando a cabo en las clases de tutoría con nuestro tutor Chema.

PRIMERA ACTIVIDAD CIBERDIVER. 

Comenzamos la andadura de nuestro proyecto sobre “uso y abuso de móvil y redes sociales” en el Aula del Futuro de nuestro instituto, donde nos encanta ir porque tiene unas sillas de colores muy modernas, que dicen que son muy buenas para nuestra espalda, y unas mesas que se pueden mover con ruedas para formar un círculo y así poder trabajar viéndonos cara a cara. 

En esta primera actividad, nos llevamos nuestros portátiles personales porque Chema, nuestro tutor, nos ha elaborado una tabla en una Clase en Classroom, en la cual podemos escribir todas y todos a la vez, y  nos pide que busquemos información y que anotemos ventajas y desventajas de tener un teléfono móvil con nuestra edad o desde una edad más temprana. 

Una vez que hemos buscado por internet y hemos ido escribiendo las ideas que hemos encontrado, las hemos estado comentando para ir dando forma a la tabla sin repetirnos.

Para finalizar esta actividad, Chema nos ha puesto un vídeo muy didáctico sobre “Ventajas y desventajas del uso del celular en niños”, del cual hemos sacado algunas conclusiones más para anotar en nuestra tabla.

Aquí podemos ver el vídeo



Presentación 23-24

¡Buenas!  Bienvenidos un curso más al blog del Foro Nativos Digitales del IES San Pedro de Alcántara. Soy María Montero Costillo, orientadora del instituto y coordinadora del programa durante este curso 2023-2024.

Este año llevaremos a cabo actividades tipo 1, tipo 2 y tipo 3, os animo a echarle un ojo a nuestro blog para ver todas las actividades que realizamos con nuestros alumnos.

Las actividades Tipo 1 se van a desarrollar con todos los cursos de Educación Secundaria Obligatoria y los dos de Ciclo Formativo de Grado Básico.

Las actividades Tipo 2 son desarrolladas por los alumnos cibermentores.

Este curso se han creado tres grupos de alumnos cibermentores: uno de PDC (3º ESO diversificación), otro de 3º ESO (SUIT)  y uno de alumnos de 2º de bachillerato en la optativa de psicología.

El primero de los grupos, formado por siete de las alumnos que cursan 3º de PDC, y con la ayuda y seguimiento de su tutor, José María Carroza Benítez, han estudiado el uso y abuso de redes sociales e internet.

El segundo grupo está formado por cuatro alumnos de 3º ESO que cursan la asignatura: seguridad e internet con la profesora: María Antonia Carrasco Espino, que van a estudiar la seguridad de los datos en internet.

El tercero de los grupos de cibermetores está formado por los alumnos de la asignatura psicología de 2º de bachillerato, cuya profesora y coordinadora del programa: María Montero, además orientadora y profesora de dicha materia.